Results for 'Ejercito Mangawa Balay-Odao'

81 found
Order:
  1.  11
    Health professions students’ perceptions of artificial intelligence and its integration to health professions education and healthcare: a thematic analysis.Ejercito Mangawa Balay-Odao, Dinara Omirzakova, Srinivasa Rao Bolla, Joseph U. Almazan & Jonas Preposi Cruz - forthcoming - AI and Society:1-11.
    Artificial intelligence (AI) is being tightly integrated into healthcare today. Even though AI is being utilized in healthcare, its application in clinical settings and health professions education is still controversial. The study described the perceptions of AI and its integration into health professions education and healthcare among health professions students. This descriptive phenomenological study analyzed the data from a purposive sample of 33 health professions students at a university in Kazakhstan using the thematic approach. Data collection was conducted from March (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    The subliminal psychodynamic activation method: A critical review.J. Balay & Howard Shevrin - 1988 - American Psychologist 43:161-74.
  3.  14
    Seeing with a Mountain: Merleau-Ponty and the Landscape Aesthetics of Mont. Sainte-Victoire.Joe Balay - 2019 - Environment, Space, Place 11 (1):38-56.
    Abstract:This article draws on the later work of Maurice Merleau-Ponty to develop an onto-phenomenological approach to landscape aesthetics. Specifically, by closely examining the natural, cultural, and artistic history of the French mountain, Mont. Sainte-Victoire, I explicate Merleau-Ponty's critique of the anthropocentric bias in modern landscape aesthetics that something has aesthetic significance only where a higher-order subject (i.e. human) reflects on and appreciates it. By contrast, I argue that Merleau-Ponty retrieves the ancient Greek notion of aisthesis as the coming-into-appearance of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. The ecological gaze : re-reading Sartre through Guido van Helten's No Exit Murals".Joe Balay - 2023 - In Matthew C. Ally & Damon Boria (eds.), Earthly Engagements: Reading Sartre after the Holocene. Rowman & Littlefield.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    An Unprecedented Deformation.Joe Balay - 2012 - Symposium 16 (1):262-266.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    Heidegger on the Semblance of the Beautiful.Joe Balay - 2017 - Research in Phenomenology 47 (3):351-365.
    _ Source: _Volume 47, Issue 3, pp 351 - 365 In his _Nietzsche_ lectures, Heidegger states that there is a concealed _discordance_ between beauty, semblance, and truth in Platonism. This paper explores this claim in detail to show how such a discordance haunts not only Platonism, but the beginnings and ends of Western philosophy. This commences with Plato’s claim that beauty’s radiance is both the reminder of the non-sensible εἴδη and a semblance belonging to the sensible world. This discordance is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  48
    Nietzsche's Semiotics.Joe Balay - 2009 - Semiotics:424-435.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    The Convalescence of Language.Joe Balay - 2013 - Research in Phenomenology 43 (2):267-273.
  9.  29
    "The Special (Dis)Advantage of the Beautiful" in Gadamer's Plato Reading.Joe Balay - 2014 - Epoché: A Journal for the History of Philosophy 19 (1):33-48.
    In this paper, I examine two important claims that Hans-Georg Gadamer makes in his Plato interpretations. The first claim is found at the end of Wahrheit und Methode, where Gadamer suggests that “the special advantage of the beautiful” in Platonic philosophy is both a shelter and a reminder of the good, as well as the structure of eidetic appearance that brings together ideality and appearance in the event of new understanding. The second claim considered here is Gadamer’s suggestion that while (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  47
    Mauro Carbone, An Unprecedented Deformation: Marcel Proust and the Sensible Ideas. [REVIEW]Joe Balay - 2012 - Symposium: Canadian Journal of Continental Philosophy/Revue canadienne de philosophie continentale 16 (1):262-266.
  11.  13
    An Unprecedented Deformation. [REVIEW]Joe Balay - 2012 - Symposium: Canadian Journal of Continental Philosophy/Revue canadienne de philosophie continentale 16 (1):262-266.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    The convalescence of Language: James Risser. The Life of Understanding: A Contemporary Hermeneutics. Bloomington: Indiana University Press, 2012. viii+ 142 pp. Bibliography and Index. [REVIEW]Joe Balay - 2013 - Research in Phenomenology 43 (2):267-273.
  13.  8
    Tácito y el ejército romano: el caso de los centuriones.Juan José Palao Vicente - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Este trabajo analiza la figura del centurión en la obra de Tácito a partir del examen de las noticias recogidas en sus escritos sobre este cargo y su comparación con la caracterización llevada a cabo por otros autores que le precedieron, como Polibio, César, Salustio o Livio. El objetivo de dicho análisis es determinar si Tácito fue un mero continuador de los _topoi_ de la tradición literaria con respecto a este grado del ejército romano o si, por el contrario, desarrolló, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El ejército español en la Guerra de la Independencia: un análisis militar.Andrés Cassinello Pérez - 2006 - El Basilisco 38:65-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El Ejército del Aire pionero en operaciones de paz y humanitarias efectuadas por España.Pedro Bernal Gutiérrez - 2002 - Arbor 171 (674):341-366.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El Ejército del Aire en la estructura militar de la OTAN.Fancisco José Gómez Carretero - 2002 - Arbor 171 (674):401-417.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Barbarización Del ejército Romano.Ignacio Jesús Álvarez Soria - 2020 - Studium 24:13-40.
    Resumen En el presente artículo repasaremos someramente algunos de los hitos más reseñables de la historia militar del Imperio Romano Tardío, haciendo hincapié en el papel de los bárbaros que luchaban junto a los romanos, puesto que la barbarización del ejercito romano ha sido uno de los puntos de referencia en las investigaciones acerca de la decadencia y caída del Imperio Romano. En este sentido, haremos referencia al papel integrador que tuvo el ejército romano durante buena parte de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Los ejércitos ante los nuevos escenarios: una perspectiva sociológica.Jesús Ignacio Martínez Paricio - 2000 - Arbor 165 (651):321-347.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La problematización del ejército aqueo en el canto II de la Ilíada.Aida Míguez Barciela - 2007 - Ex Novo. Revista D’Història I Humanitats:47-58.
  20.  8
    Participación del Ejercito del Aire en misiones de apoyo a la sociedad.José Antonio Beltrán Doña - 2002 - Arbor 171 (674):327-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  50
    De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía.Jorge Enrique Conde Calderón - 2019 - Co-herencia 16 (31):79-100.
    El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente tanto en las filas de las fuerzas realistas como en la de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los andalusíes en el ejercito sa'dí: un intento de golpe de estado contra Ahmad al-Mansûr al-Dahabí (1578).Mercedes García-Arenal - 1984 - Al-Qantara 5 (1):169-202.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Star Gazing With Joe Balay.Charles E. Scott - 2023 - Epoché: A Journal for the History of Philosophy 27 (2):297-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Capítulo IX. Ejército romano y religiosidad.Narciso Santos Yanguas - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:353-384.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La acción cívica del Ejército en el Nordeste argentino. Una aproximación a los “Operativos Toba” (1976-1977). [REVIEW]Verónica Almada & Jazmín Lavintman - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El presente trabajo explora las distintas facetas de la violencia estatal a partir del análisis de los denominados “Operativos Toba” llevados adelante por el Ejército Argentino entre 1976 y 1977 en el Nordeste argentino. Este despliegue de personal militar en pequeños pueblos rurales, fue caracterizado por la propia fuerza como operaciones de “acción cívica”. Su objetivo era revestir de legitimidad social a la dictadura militar, mediante el consenso y apoyo de la población. Para dar cuenta del conjunto de prácticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    La crítica del calvinista Innocent Gentillet (1535-88) al ejército de milicias de Machiavelli: respuesta de la Francia nobiliaria a Dell'arte della guerra. [REVIEW]José Luis Egío García - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):309-322.
    Pese a que se trata de una de las obras de Machiavelli menos conocidas y estudiadas en la actualidad, el tratado Dell’arte della guerra (1521) encontró una rápida difusión en la Europa de su siglo. Publicada en París en 1546 (en traducción de Jean Charrier), la obra fue analizada críticamente algunas décadas más tarde en la versión definitiva del Discours d’Estat contre Machiavel (Ginebra, 1585) del jurista calvinista Innocent Gentillet. Sintetizando los argumentos que Gentillet ofreció en este tratado frente al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Aportación de los árabes nómadas a la organización militar del ejército almohade.V. Aguilr Sebastian - 1993 - Al-Qantara 14 (2):393-415.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Caminos de la paz: entre el Yahveh de los ejércitos y el Yahveh-Shalom.Julio Trebolle Barrera - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Fernández Ubiña, José. Cristianos y militares. La Iglesia antigua ante el ejército y la guerra.Santiago Montero Herrero - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:305.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Misiones y capacidades del Ejército del Aire en los comienzos del siglo XXI.Ricardo Rubio Villamayor - 2002 - Arbor 171 (674):259-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Perspectivas en torno al uso de contingentes bárbaros reducidos en el ejército Romano tardío.Fernando C. Ruchesi - 2020 - Argos 1 (40):61-83.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la utilización de grupos bárbaros reducidos, por parte de las autoridades imperiales, desde fines del siglo IV hasta comienzos del siglo V. En primer lugar, abordaremos cuestiones tales como el modo en que estos tipos de contingentes eran empleados en el ejército romano tardío. En segundo término, la cuestión de su integración en las estructuras imperiales en relación a los citados modos de empleo. Finalmente, analizaremos las representaciones de dichos contingentes por parte de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  44
    Narciso Santos Yanguas: El ejército y la romanización de Galicia: conquista y anexión del Noroeste de la Península Ibérica. Pp. 306; 20 illustrations + 42 maps. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1988. Paper. [REVIEW]J. M. Alonso-Núñez - 1990 - The Classical Review 40 (02):510-.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Narciso Santos Yanguas: El ejército y la romanización de Galicia: conquista y anexión del Noroeste de la Península Ibérica. Pp. 306; 20 illustrations + 42 maps. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1988. Paper. [REVIEW]J. M. Alonso-Núñez - 1990 - The Classical Review 40 (2):510-510.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    La colección de documentos Organización Nacional, 1861-1888 en el Servicio Histórico del Ejército ArgentinoThe collection of documents National Organization, 1861-1888 in the Historical Service of the Argentine Army. [REVIEW]Lucas Codesido - 2021 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Book Review: Steel Closets: Voices of Gay, Lesbian, and Transgender Steelworkers by Anne Balay[REVIEW]Carol S. Walther - 2015 - Gender and Society 29 (6):1023-1025.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Inteligencia y planificación en el Ejército. Una aproximación prospectiva.Antonio Arregui Asta - 2000 - Arbor 165 (651):445-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Narrativas de los ex penitenciarios imputados en el Juicio por Delitos de Lesa Humanidad cometidos bajo el control operacional del V Cuerpo del Ejército.María Julia Giménez - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):5 - 10.
  38.  5
    Algunas consideraciones al proceso de transición a un ejército totalmente profesional.José Luis López Rose - 2000 - Arbor 165 (651):349-369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Moreno Pablos, Mª J. La religión del ejército romano: Hispania en los siglos I-III.Sabino Perea - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:313.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    La prospectiva, una herramienta usada por el Mando de Adiestramiento y Doctrina para vislumbrar el futuro del Ejército.Benito Vinuesa Guerrero - 2000 - Arbor 165 (651):475-488.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    Las genealogías de Abd al-Mu'min, primer califa almohade.Maribel Fierro - 2003 - Al-Qantara 24 (1):77-107.
    Los califas almohades afirmaron pertenecer a la tribu árabe de Qays cAylān por descendencia agnática. Qays cAylān no incluye a la tribu de Qurayš, con la que los mu'miníes afirmaban estar emparentados por línea materna. Según la doctrina clásica del califato, recogida por ejemplo por Ibn Hazm, los califas deben ser qurayšíes por línea paterna. En este artículo se analizan las ventajas que ofrecía a los califas mu'miníes esa ascendencia qaysí, de larga tradición entre las poblaciones beréberes del Norte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  42.  25
    La philosophie des lumières.Ernst Cassirer - 1970 - Paris]: Fayard.
    L'œuvre de Cassirer nous offre une vision pluraliste du XVIIIe siècle. Sous cet éclairage, Rousseau redevient citoyen de Genève et Bayle le banni de Rotterdam, le cartésianisme se fait principalement hollandais et Voltaire l'interprète de Newton. Pour Cassirer, le XVIIIe siècle est ce foisonnement convergent qui rompt les frontières nationales comme les frontières de langues, de classes ou de disciplines. Dans cette brillante synthèse, Cassirer s'emploie à balayer les poncifs. Certes, le XVIIIe siècle politique, mais il est aussi un grand (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  12
    Le gender est-il une invention américaine?Karen Offen - 2006 - Clio 24:291-304.
    Certaines ont affirmé que le concept de gender était une invention américaine, intraduisible par le mot français « genre ». Pourtant, au-delà des distinctions grammaticales, il existe depuis longtemps - bien avant Beauvoir, Oakley, et l'usage postmoderniste construit par Joan Scott et Judith Butler - un usage français du terme « genre », qui spécifie dans le vocabulaire sociopolitique - notamment féministe - la construction sociale et culturelle des sexes. L’objet de cet article est d’en rétablir les trajectoires historiques et (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  44.  10
    El enemigo en Del arte de la guerra: ¿quién es el enemigo de las milicias maquiavelianas?Hugo David Tavera Villegas - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):169-178.
    En este ensayo propongo una aproximación al contenido de Del arte de la guerra de Maquiavelo desde la pregunta por el enemigo: ¿quién es el enemigo en Del arte de la guerra? ¿Quién es el adversario del ejército que Maquiavelo busca organizar en el libro? Dentro de la literatura secundaria sobre el florentino identifico tres tipos de respuesta a esta pregunta, lo que llamo aquí tres diferentes manifestaciones del enemigo. Según estas lecturas, el enemigo de la milicia maquiaveliana es a) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Pensar es recordar. Denken ist andenken (Heidegger).Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:271-278.
    Después de estos 50 años, deberíamos tener la perspectiva suficiente para plantear hipótesis sobre el golpe de Estado. El “nunca más” no puede ser solo un grito del corazón o una exigencia moral. Nunca más destruir la democracia, sí. Pero la democracia no terminó de un día para otro; venía arruinándose desde hacía años. Por eso el golpe no sorprendió a nadie: se sabía que venía. Sorprendió por la ferocidad; también sorprendió que lo dirigiera Pinochet, designado dos semanas antes para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Dos fotografías de María Egües Ortiz (1917-2008): una mirada periscópica en tiempos de brumoso silencio.Sergio Barbero Briones - 2023 - Arbor 199 (808):e708.
    María Egües (1917-2008) fue una investigadora y tecnóloga en el ámbito de los instrumentos ópticos; figura esencial para entender el desarrollo de la ingeniería óptica en las primeras décadas del franquismo. Partiendo de dos fotografías, hasta hace poco inéditas, que reflejan dos momentos cruciales de su vida profesional, este ensayo ofrece una reflexión sobre como una mujer como Egües se vio a sí misma en un tiempo en el que la mera presencia de una mujer en el sistema tecno-científico era, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. To Not Lose Sight of the Good.Matt Rosen - 2020 - Journal for Cultural and Religious Theory 2020 (Jan 14 2020).
    ​This article considers the place of moral concerns about hospitality and welcoming in the politics of the Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Zapatista Army of National Liberation, or EZLN). I argue that the EZLN’s political model exemplifies some of what I think to be characteristic of the ideal relationship between politics, concerned with sameness and collective identities, and ethics, concerned with hospitality to those who are genuinely different.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. How to Tell a Mestizo from an Enchirito¯: Colonialism and National Culture in the Borderlands.Michael Hames-Garcia - 2000 - Diacritics 30 (4):102-122.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Diacritics 30.4 (2000) 102-122 [Access article in PDF] How To Tell a Mestizo from an Enchirito® Colonialism and National Culture in the Borderlands Michael Hames-garcia I began to think, "Yes, I'm a chicana but that's not all I am. Yes, I'm a woman but that's not all I am. Yes, I'm a dyke but that doesn't define all of me. Yes, I come from working class origins, but I'm (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo.Miguel Ángel Martín Martinez - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156.
    La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    La disputa por la unidad en el discurso político colombiano: una lectura erística.Giohanny Olave Arias - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):77-100.
    El texto presenta una aproximación analítica a un corpus de comunicaciones emitidas por el expresidente Juan Manuel Santos y por la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), durante el bienio que precede al proceso de paz llevado a cabo en La Habana, Cuba. A partir de una lectura erística sobre los juegos de veridicción en torno a la idea de unidad, como objeto de discurso, se contraponen los componentes de cada construcción discursiva y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 81